Qué es el contrachapado MDO
El recubrimiento del contrachapado MDO suele estar hecho de una fibra impregnada de resina de alta calidad, como el papel fenólico o el papel impregnado de melamina. Este revestimiento ofrece varias ventajas, como una mayor durabilidad, resistencia a la humedad y un acabado superficial liso. El revestimiento también mejora la estabilidad dimensional del contrachapado, haciéndolo menos propenso a alabearse, torcerse o partirse.
Señalización y publicidad exterior: El contrachapado MDO se utiliza con frecuencia para rótulos exteriores, vallas publicitarias y paneles publicitarios. La superficie lisa y pintable permite gráficos y letras de alta calidad.
Encofrado de hormigón: El contrachapado MDO es popular para crear encofrados para el vertido de hormigón. La superficie superpuesta ayuda a liberar el hormigón con facilidad y proporciona un acabado liso a la estructura de hormigón resultante.
Revestimientos y molduras: El contrachapado MDO puede utilizarse como material de revestimiento exterior para edificios. Su resistencia a la intemperie y su capacidad para mantener bien la pintura lo hacen adecuado para aplicaciones en las que la protección contra la humedad es importante.
Fascias y sofitos: El contrachapado MDO se utiliza a menudo para los tableros de imposta y sofito, que se sitúan en los aleros y los bordes del tejado de los edificios. Proporciona un acabado limpio y duradero que puede soportar la exposición al exterior.
Muebles y estructuras de exterior: El contrachapado MDO puede utilizarse para construir muebles de exterior, cobertizos, casas de juegos y otras estructuras de exterior que requieran resistencia a la intemperie y durabilidad.
El contrachapado MDO está disponible en varios grosores y tamaños, lo que permite adaptarlo a los requisitos específicos de cada proyecto. Su combinación de resistencia, estabilidad dimensional y resistencia a la intemperie la convierte en una opción versátil para aplicaciones de exterior.
El principal objetivo de la madera contrachapada MDO, siglas de Medium Density Overlay (contrachapado de densidad media), es proporcionar un material duradero y resistente a la intemperie para diversas aplicaciones de construcción y exteriores. Ofrece varias ventajas que lo hacen adecuado para propósitos específicos:
Los indicadores de calidad del contrachapado MDO pueden variar en función del fabricante específico y de las normas del producto. No obstante, a continuación se indican algunos indicadores de calidad comunes y sus cifras típicas que se utilizan para evaluar el contrachapado MDO:
Grosor del revestimiento: El grosor del recubrimiento impregnado de resina en el contrachapado MDO puede variar, oscilando normalmente entre 0,2 mm y 0,5 mm (8-20 mils).
Núcleo del contrachapado: El contrachapado MDO se fabrica normalmente con contrachapado para exteriores como material de núcleo. La calidad del núcleo de madera contrachapada viene determinada por factores como el número de capas, el grosor y la fuerza de unión. El núcleo de madera contrachapada suele estar hecho de especies de madera blanda como el abeto Douglas o el pino del sur.
Fuerza de adhesión: La resistencia de la unión entre el revestimiento y el núcleo de madera contrachapada es un importante indicador de calidad. Suele medirse mediante una prueba de resistencia de la unión, como la norma ASTM D3500. La cifra específica puede variar, pero un requisito común es un mínimo de 1000 psi (libras por pulgada cuadrada).
Suavidad de la superficie: El contrachapado MDO es conocido por su superficie lisa, que se consigue mediante el recubrimiento impregnado de resina. La rugosidad de la superficie puede medirse utilizando un medidor, como un micrómetro o un comprobador de rugosidad superficial. Las cifras específicas de lisura pueden depender de los requisitos de la aplicación, pero generalmente se sitúan en un rango de 10-30 micrómetros (μm).
Resistencia a la humedad: El contrachapado MDO está diseñado para ser resistente a la humedad, pero el nivel específico de resistencia a la humedad puede variar en función de la calidad y el tipo de resina utilizada en el revestimiento. Normalmente, el contrachapado MDO cumple los requisitos de resistencia a la humedad indicados en las normas de producto pertinentes, como la norma PRP-108 de la APA sobre paneles con clasificación de rendimiento.
Dimensiones del panel: Las dimensiones estándar de los paneles de madera contrachapada MDO pueden variar, pero los tamaños más comunes incluyen 4 pies por 8 pies (1220 mm por 2440 mm) y 4 pies por 10 pies (1220 mm por 3050 mm). Los espesores suelen oscilar entre 6 mm (1/4 de pulgada) y 18 mm (3/4 de pulgada) o más.
Es importante tener en cuenta que las cifras y los indicadores de calidad específicos pueden variar en función de las normas regionales, las certificaciones del producto y las especificaciones del fabricante. A la hora de seleccionar el contrachapado MDO, es aconsejable referirse a las normas industriales pertinentes y consultar con los proveedores o fabricantes para asegurarse de que el producto cumple sus requisitos específicos.